Cómo pueden afectar los piercings orales a tu salud bucodental

piercings orales

Algunos de nuestros pacientes han acudido a la clínica a consultarnos sobre la idea de hacerse un piercing en la boca.

Muchos de ellos se pregunta: ¿realmente son tan peligrosos los piercings orales? ¿Cómo afectan a la salud de los dientes y encías?

Si tú también te has planteado hacerte una perforación en la lengua, el labio o cualquier parte de la boca, es importante conocer los riesgos, los cuidados y las posibles consecuencias antes de tomar la decisión. Vamos a analizarlo en detalle.

Tipos de piercings orales

Los piercings en la boca no se limitan solo a la lengua o los labios; hay muchas opciones según la zona donde se realice la perforación. Algunos de los más comunes son: lengua (normalmente en el centro), labio, frenillo y mejillas.

Cada tipo de piercing tiene sus propios riesgos y cuidados específicos, pero en general, todos pueden afectar la salud bucal si no se manejan correctamente.

¿Qué pasa en la boca cuando te haces un piercing?

El cuerpo reacciona de inmediato cuando recibe una perforación en la boca. La zona se inflama y el sistema inmunológico entra en acción para protegerse de posibles infecciones.

Durante las primeras horas y días, la zona suele estar inflamada y con dolor, además suele generar salivación excesiva por percibir un objeto extraño.

Conforme pasa el tiempo y avanzas las semanas, la boca está llena de bacterias por lo que una mala higiene puede causar infecciones serias. Aunque la zona se acostumbre al piercing, puede afectar a la mordida y como consecuencia dañar los dientes.

Principales riesgos de los piercings en la boca

A pesar de lo atractivos que pueden parecer, los piercings orales tienen varios riesgos para la salud bucodental. Algunos de los más comunes incluyen:

  • Infecciones: La boca es un ambiente ideal para la proliferación de bacterias. Si la perforación no se cuida correctamente, pueden aparecer infecciones dolorosas e incluso abscesos.
  • Daño dental: Morder accidentalmente el piercing puede provocar fracturas en los dientes, desgaste del esmalte y hasta la necesidad de endodoncias.
  • Sangrado y cicatrización lenta: La lengua y los labios tienen muchos vasos sanguíneos, lo que significa que una perforación mal hecha puede provocar un sangrado excesivo.
  • Dificultades para hablar y comer: Especialmente en las primeras semanas, puede afectar la pronunciación y dificultar la masticación.
  • Rechazo del cuerpo: En algunos casos, el cuerpo puede rechazar el piercing, provocando inflamación constante o expulsándolo por sí solo.

Efectos a largo plazo en dientes y encías

Si bien algunos problemas pueden aparecer en los primeros días, los efectos más graves de los piercings orales se ven a largo plazo:

  • Dientes astillados o fracturados: Con los años, el contacto con la joya puede provocar microfracturas en los dientes.
  • Encías retraídas: Esto no solo afecta la estética, sino que también puede causar sensibilidad y aumentar el riesgo de pérdida dental.
  • Movilidad dental: La presión constante sobre los dientes puede hacer que se desplacen con el tiempo.
  • Mala cicatrización: Algunas personas pueden desarrollar tejido cicatricial que genera molestias permanentes.

Cuidados esenciales para evitar problemas

Si decides hacerte un piercing en la boca, es fundamental seguir ciertos cuidados para reducir los riesgos:

  • Lava la perforación después de cada comida con enjuague sin alcohol. Usa un cepillo de cerdas suaves para evitar irritaciones.
  • Durante los primeros días, evita comidas picantes, ácidas o calientes, ya que pueden irritar la herida.
  • Es importante hacer chequeos frecuentes para detectar cualquier problema a tiempo.
  • Usa joyería de titanio o acero quirúrgico para minimizar el riesgo de alergias o infecciones.

¿Vale la pena hacerse un piercing oral?

Esta es la pregunta clave. Desde mi experiencia personal, siempre quise hacerme un piercing en la boca, pero mi dentista me repetía una y otra vez que era una mala idea. Ahora que he investigado más sobre el tema, entiendo por qué.

Si bien los piercings orales son una forma de expresión personal y pueden lucir increíbles, los riesgos a largo plazo pueden ser mayores que los beneficios estéticos.

Si aún así decides hacerte uno, asegúrate de:

  • Buscar un profesional certificado para la perforación.
  • Seguir estrictamente los cuidados post-perforación.
  • Estar consciente de los posibles daños y aceptar que podrías necesitar retirarlo en el futuro.

Los piercings en la boca pueden ser un accesorio llamativo y atractivo, pero tienen implicaciones importantes para la salud bucodental. Desde infecciones hasta daño dental irreversible, los riesgos son reales y deben ser considerados antes de tomar la decisión.

Si alguna vez quisiste hacerte uno, pero te lo desaconsejaron, ahora sabes exactamente por qué los dentistas no los recomiendan.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *