¿Qué es la pulpotomía?

La pulpotomía es como llamamos los Odontólogos a la endodoncia infantil

La pulpotomía es la parte de la Odontología que se ocupa del tratamiento de la pulpa de una muela o diente de leche, cuando las caries llegan a la pulpa (de ahí su nombre).

Tal vez en una visita rutinaria con tu hijo al dentista éste te comente que tu hijo necesita una pulpotomía o pulpectomía, ambos tratamiento pulpares se realizan para mantener la integridad de los dientes de leche.

Este tratamiento se realiza normalmente en niños, ya que se trata de curar piezas temporales, es decir, dientes de leche. Aunque a veces también se realiza en piezas definitivas, como podrían ser las muelas que no tienen formada la raíz por completo.

El Odontólogo debe valorar si la pulpotomía es conveniente, ya que los dientes de los niños son temporales, por este motivo se debe diagnosticar si es necesario realizar la pulpotomía o por el contrario es mejor esperar a que el niño cambie el diente y problema solucionado.

Ante todo el odontólogo valorará el tiempo que durará ese tratamiento y la eficacia del mismo.

¿Cómo se hace una pulpotomía?

La pulpotomía consiste en limpiar el diente de caries y extraer la pulpa que está dañada. Rellenando después el hueco con un medicamento especial.

Después de este tratamiento el diente es muy frágil por lo que se realiza un leve tallado de la pieza y la colación de una funda, para que el niño pueda masticar sin ningún problema.

El objetivo de realizar la pulpotomía es:

  • Prevenir futuras complicaciones derivadas de este problema
  • Restaurar la pieza dañada para que funcione correctamente
  • Conseguir mantener la estética anterior del diente del niño

Fotos de pulpotomía

Imagen gráfica de endodoncia - Dentista Guadix
elementos útiles en una endodoncia - Dentista Guadix
detalle de una radiografía de endodoncia - Dentista Guadix

¿Necesitas información sobre pulpotomía?

Si tienes alguna molestia, pide cita y revisaremos qué sucede 

¿Cuándo se recomienda realizar una pulpotomía?

La pulpotomía se recomienda cuando existe una cavidad profunda en dientes o muelas temporales o definitivas recién erupcionadas, comunicando con la pulpa, pero el paciente no tiene sintomatología. Además durante el tratamiento la pulpa no debe sangrar demasiado.

Estos son algunos posibles signos de la infección:

  • Sensibilidad a los alimentos fríos o calientes
  • Inflamación o enrojecimiento alrededor del diente afectado
  • Sensibilidad cuando se presiona el diente
  • Un absceso en la encía que puede liberar pus o sangre
  • Que el diente se mueva
  • Dolor que se refleja en otra parte de la boca

¿Cuál es el origen de una pulpotomía?

El origen de este tipo de tratamiento se debe a caries profundas, rotura de dientes o incluso golpes severos en la raíz, con un niño nunca sabe.

¿Necesitas información sobre pulpotomía?

Si tienes alguna molestia, pide cita y revisaremos qué sucede 

¿Cómo puedes mejorar tu salud dental?

Sigue estos sencillos pasos para mejorar tus problemas dentales

Completa el formulario

Te llamamos y acordamos una cita

Nos vemos en nuestra clínica dental

Mejoras tu salud dental

¿Qué dicen nuestros pacientes?

Ellos mismos te cuentan cómo fue su experiencia

El enrojecimiento de un diente de mi hijo nos alarmó. En la clínica de Laura, nos dieron una solución al problema. ¡Gracias por vuestra atención!
Programa PADI
Marina
Pulpotomía 5 Agosto 2015

¡Cuéntanos tu caso!

Te llamaremos para resolver tus dudas sin compromiso.