Después de usar enjuague bucal, ¿hay que enjuagarse con agua?

Una semana más, y respondiendo a las dudas que soléis hacernos en consulta, hoy prestamos atención a una parte de la higiene bucodental, respondiendo a: después de usar enjuague bucal, ¿hay que enjuagarse con agua?

Seguro que alguna vez te lo has preguntado, así que toma nota 😉

¿Qué es el enjuague bucal?

Antes de nada, responderemos las posibles dudas que podáis tener sobre el enjuague bucal, y es que los enjuagues bucales, también conocidos como colutorios, son soluciones líquidas que se utilizan después de cepillarse los dientes, para eliminar gérmenes y bacterias, que puedan causar caries o mal aliento.

¿Debo enjuagarme después del colutorio bucal?

La respuesta es No, después de usar enjuague bucal o colutorio no hay que enjuagarse con agua, así como tampoco se recomienda diluir el colutorio o enjuague bucal en agua, ya que en ambos casos se puede ver disminuida su eficacia.

Además, como consejo adicional, se recomienda no ingerir alimentos ni bebidas, al menos, hasta 30 minutos después de realizar el enjuague.

¿Es beneficioso el uso de enjuague bucal?

Lo cierto es que para conseguir una higiene diaria completa en casa, es recomendable utilizarlo, ya que con él se consigue llegar a las zonas donde no hemos logrado llegar con el cepillado.

Además, la sensación de limpieza y bienestar que se siente después de emplearlo confirma haber realizado una limpieza completa, por tanto, utilizarlo es beneficioso, pues además se ha comprobado que gracias a su uso se consigue disminuir la aparición de caries y otros problemas de la salud bucodental.

Por otro lado, gracias al enjuague bucal se reduce un 50% más la placa bacteriana que sólo con el cepillado, por lo que suma un motivo más su uso, para conseguir una completa higiene diaria.

¿Qué tipos de enjuague bucal se recomiendan?

Existen 3 grandes tipos de enjuagues bucales:

  • Enjuagues bucales estéticos: los más básicos, que se utilizan principalmente para producir sensación de frescor y eliminar restos que hayan quedado después del cepillado.
  • Enjuagues bucales antisépticos: se utilizan para tratar enfermedades como la gingivitis o acelerar curación de llagas o úlceras bucales.
  • Enjuagues con flúor: que ayudan a revertir las etapas iniciales de las caries.

Por lo tanto, el enjuague bucal es recomendable para conseguir una higiene bucal completa, pero nunca se debe enjuagar con agua después de su aplicación.

Y recuerda, ante cualquier otra duda, puedes consultarnos, y la Doctora Laura Poyatos estará encantada de asesorarte en todo lo que necesites, porque la atención personalizada es la garantía del éxito.

Deja un comentario