Halitosis, ¿Cómo puedes prevenirla?

¿Sabías que la halitosis o mal aliento es un problema que sufre aproximadamente el 30% de la población? ¿Y que es un problema que en la mayoría de los casos se puede evitar con una correcta y completa higiene bucal? Sigue leyendo e infórmate cómo

La halitosis o mal aliento lo provocan unas bacterias que descomponen los restos de comida y liberan azufre. La liberación del azufre es lo que provoca ese olor tan desagradable y fuerte en la boca que a nadie nos gusta tener.

Si a la acción natural de las bacterias sumamos la ingesta de alimentos como el ajo, el jengibre o las cebollas, empeoraremos el problema de halitosis, otro problema que empeora el mal aliento es el sangrado de encías, la sangre puede descomponerse en la boca y provocar que la halitosis empeore.

¿Qué puedo hacer para evitar la halitosis?

Tener mal aliento es un problema que nos puede afectar a cualquiera, las bacterias de la boca se depositan en los dientes, en las mejillas, encías y sobre todo en la lengua, así que para evitar la halitosis, sigue estos sencillos pasos:

  1. Lo primero que hay que hacer es limpiar muy bien toda la boca con cepillo de dientes manual o eléctrico, cepillando bien en dientes, mejillas, encías y lengua
  2. Usa seda dental para eliminar los restos de comida que quedan entre los dientes, sobre todo entre las muelas
  3. Tras el hilo dental y el cepillado te recomendamos usar enjuague bucal. Toma un poco del enjuague, mantenlo en la boca realizando movimientos con el líquido para llegar a todas las partes de la boca, ojo, no te lo tragues

Si sigues estos consejos correctamente te asegurarás de limpiar por completo tu boca y reducirás al máximo las posibilidades de tener mal aliento o halitosis, conseguirás eliminar completamente todas las bacterias que lo provocan, no obstante, si tu problema persiste o te sangra la encía, es mejor que visites a tu dentista de confianza y si es necesario hacer una limpieza bucal completa.

Esperamos que estos consejos te sean útiles, ¿tienes alguna otra duda sobre odontología? dinos en los comentarios qué te preocupa y nuestros expertos te responderán. ¡Comparte si te ha gustado!

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies