Muchos pacientes acuden a la consulta preocupados, y su pregunta es: ¿cómo puede darse mal aliento en un bebé o un niño? Los vemos tan indefensos, tan perfectos, tan pequeños… pero sí, es posible que se de este mal aliento y en este post te contamos las posibles causas.
Una distinción importante
En primer lugar, es interesante hacer una distinción, y es que no es lo mismo el mal aliento en el bebé que la halitosis característica de las mañanas, cuando recién despiertos, les puede oler mal el aliento por la comida de la noche anterior. Si es el caso, lo que se debe hacer es lavar los dientes por la mañana.
Causas del mal aliento en niños o bebés
Y ahora sí, las principales causas que pueden provocar un cuadro de mal aliento en un bebé o un niño, pero antes debes saber que siempre es indicativo de que algo no va bien, y normalmente está relacionado con enfermedades de las vías respiratorias o del estómago.
Mocos en las vías respiratorias
Sin duda, una de las principales causas del mal aliento puede ser por la presencia de un resfriado en los más pequeños, y por tanto, tener mocos en los conductos respiratorios. Para ello y fundamental siempre, realizar lavados nasales diariamente.
Acetona
La acetona es una sustancia que suelen presentar algunos niños después de un periodo de fiebre y poco apetito. Por ello, si sospechamos que nuestro bebé o niño tiene acetona, debemos consultar con el pediatra, para saber qué debemos hacer.
En cualquier caso, consulta con la Doctora Laura Poyatos si tienes alguna duda o crees que tu niño tiene mal aliento, ella seguro que sabrá orientarte porque la clave de su consulta es que ofrece una atención personalizada.
Y recuerda, cuida tus dientes, cuida tu salud, y la mejor forma de hacerlo con los peques es inculcarles desde pequeños unos hábitos de higiene adecuados, y en nuestra consulta haremos que pierdan ese miedecillo al dentista y se sientan cuidados y a gusto en cualquiera de los tratamientos que necesiten 🙂